Note: this content is only available in Spanish.
Promover la seguridad fue el objetivo de nuestra jornada técnica sobre normativa ATEX en Algeciras
La seguridad industrial no se improvisa: requiere formación práctica y soluciones fiables. En Algeciras, Elektra Andalucía organizó recientemente una jornada técnica sobre normativa ATEX, pensada para que los principales profesionales de la industria local puedan aplicar los estándares de seguridad de manera directa y efectiva en su día a día. Porque no basta con conocer la normativa ATEX, hay que saber aplicarla. En nuestra jornada en Algeciras lo hicimos posible con ejemplos y soluciones reales.

Formación ATEX: seguridad que se entiende y se aplica
En industrias donde la seguridad no admite descuidos –como la química, marítima u Oil & Gas– conocer y aplicar correctamente la normativa ATEX no es solo recomendable: es imprescindible. Un error puede suponer desde sanciones importantes hasta riesgos graves para personas y equipos.
Por eso, Elektra Andalucía organizó recientemente en Algeciras una jornada técnica sobre normativa ATEX, reuniendo a responsables de prevención, técnicos de mantenimiento, instaladores y otros profesionales del sector industrial.
El espacio elegido, La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, permitió combinar teoría, práctica y networking: un lugar pensado para aprender con ejemplos prácticos, compartir experiencias y debatir soluciones a los desafíos que surgen en entornos con riesgo de explosión.
Durante la jornada, abordamos los temas más relevantes para aplicar ATEX correctamente, desde clasificación de zonas y modos de protección hasta errores comunes que pueden evitarse siguiendo buenas prácticas. Cada bloque estuvo diseñado para que los asistentes se lleven conocimientos aplicables a su día a día, aumentando la seguridad y la eficiencia en sus operaciones.
1. Clasificación de zonas ATEX: un paso imprescindible
Comenzamos la jornada con una revisión completa sobre cómo identificar y clasificar las zonas con riesgo de explosión, ya sea por gases inflamables (0,1 y 2) o polvos combustibles (20, 21 y 22), destacando qué condiciones de presencia y concentración de sustancias peligrosas determinan cada clasificación.

Clasificar correctamente estas zonas no es un mero requisito normativo: es el primer paso para tomar decisiones seguras y eficaces. De ello dependen aspectos fundamentales como la selección de equipos, los protocolos de mantenimiento y, por supuesto, la protección del personal. Una clasificación incorrecta puede derivar en fallos operativos, accidentes o sanciones legales.
En Grupo Elektra, podemos asesorar a nuestros clientes en este proceso: ayudar a identificar cada zona, seleccionar los productos adecuados y definir el mantenimiento necesario, siempre con asesoramiento técnico especializado. La experiencia nos demuestra que acertar desde el primer momento marca la diferencia entre un entorno seguro y uno vulnerable, y esa es la seguridad que buscamos.
2. Entender modos de protección y marcado ATEX en productos eléctricos para tomar decisiones seguras
Un bloque clave de la jornada fue aprender a interpretar los distintos modos de protección (Ex d, Ex e, Ex i, Ex n…) y cómo leer el marcado ATEX de los equipos eléctricos. Esta información es vital para ingenieros, responsables de compras y técnicos de mantenimiento en proyectos industriales, porque determina qué equipos se pueden instalar según la zona y el tipo de riesgo, asegurando tanto la eficiencia de la planta como la protección del personal.
En Grupo Elektra, además de ofrecer estos productos en nuestros puntos de venta y en la web de clientes, contamos con asesoramiento técnico especializado, asegurando que cada cliente tome decisiones seguras desde el primer momento.
3. Errores frecuentes en instalaciones ATEX
Uno de los momentos más reveladores de la jornada fue analizar errores frecuentes que pueden comprometer la seguridad en las instalaciones. Se compartieron ejemplos de plantas donde productos mal seleccionados para la zona correspondiente, documentación incorrecta y prácticas operativas que no cumplen con la normativa, pueden provocar incidentes, demostrando que estos fallos no son solo teóricos: pueden derivar en sanciones legales, interrupciones de producción, daños a equipos o incluso accidentes graves.
En esta parte de la formación, analizamos cómo se aplican las normas ATEX en situaciones reales dentro de la planta, mostrando paso a paso cómo minimizar riesgos y proteger al personal y los equipos. Aprender de los errores y de casos concretos permite tomar decisiones más acertadas desde el inicio.

4. Productos certificados y soluciones aplicables
Después de la parte formativa, fabricantes como Palazzoli, Aplei, Weidmuller, Hik Micro, Honeywell y Siemens expusieron sus productos certificados para entornos ATEX, acompañados de técnicos especialistas para resolver dudas y asegurar la correcta implementación en un ambiente distendido y cercano.
Pudieron conocer desde luminarias y sistemas de detección portátil hasta componentes eléctricos y soluciones de automatización, todos diseñados para cumplir con los exigentes requisitos de seguridad en instalaciones industriales.
En Grupo Elektra, estas soluciones están disponibles en nuestro catálogo y en los puntos de venta, siempre con asesoramiento técnico local para garantizar la elección correcta según la necesidad y particularidades de nuestros clientes.
Puntos de venta de Grupo Elektra
5. Conexión y colaboración: compartiendo conocimientos y experiencia
El evento concluyó con un cóctel en un espacio ideal para intercambiar experiencias y compartir soluciones a retos reales del día a día.
Desde Elektra Andalucía agradecemos la participación activa de todos los asistentes y la colaboración de nuestros partners, que hizo de esta jornada una experiencia enriquecedora.

En Grupo Elektra creemos que la seguridad y la eficiencia en la industria comienzan por la formación. Por eso, llevamos años organizando jornadas técnicas como esta, porque creemos que un equipo bien formado hace que el sector sea más seguro, productivo y competitivo. La seguridad en entornos industriales no se deja al azar; requiere formación continua y aliados de confianza.
Si deseas ampliar tus habilidades, acceder a soluciones certificadas y contar con un aliado que te guíe en todo el proceso, ahora es el momento ideal para avanzar.
Únete a Grupo Elektra y potencia tu proyecto industrial con la seguridad y respaldo que necesitas
En Grupo Elektra no solo ofrecemos tecnología industrial de última generación, sino que trabajamos mano a mano con las empresas para transformar los desafíos técnicos en mejoras reales y continuas.
Desde la fase de diseño hasta la ejecución y optimización, cumpliendo siempre con la normativa vigente, te proporcionamos el apoyo profesional que asegura eficiencia, seguridad y crecimiento sostenido.
Descubre en Grupo Elektra las soluciones ATEX que podemos implementar en tu empresa.
Ser cliente significa tener a tu lado un equipo que comprende tus retos, aporta orientación experta y participa activamente para que cada decisión técnica genere resultados positivos.
Descubre todo lo que podemos lograr juntos siendo parte de Grupo Elektra.


