Note: this content is only available in Spanish.
¿Estás preparado para la nueva planta industrial? En Elektra Aragón te ayudamos con una jornada dedicada a la digitalización y a la ciberseguridad
El próximo 22 de mayo en Elektra Aragón celebraremos una jornada formativa diseñada para responsables de planta, producción, mantenimiento e IT/OT que quieren afrontar con garantías los retos actuales de la industria. Las plazas son limitadas. Consulta con tu comercial y apúntate hoy mismo.
Una sesión con doble formato: teoría y práctica
Las plantas industriales están cambiando muy rápido. Los responsables de planta lo saben: ya no se trata solo de tener buenos equipos o procesos ajustados.
Ahora también hay que gestionar datos, cumplir normativas de ciberseguridad, garantizar comunicaciones OT/IT eficientes, y estar al día en automatización avanzada.
Un reto complejo, especialmente cuando el día a día no da tregua. Por eso hemos preparado esta jornada formativa en Elektra Aragón, donde te descubriremos las herramientas más adecuadas para aplicar soluciones reales a una planta industrial.
- En la primera parte teórica te ayudaremos a entender las claves del nuevo contexto digital, normativo y tecnológico de las plantas industriales.
- La segunda parte será práctica, con talleres donde verás la aplicación de soluciones reales a problemas reales.
La importancia de entender los problemas del presente para decidir mejor las soluciones del futuro
La jornada arrancará con una serie de bloques teóricos diseñados para contextualizar los grandes cambios que están ocurriendo en la industria, y cómo podemos adaptarnos a ellos de forma eficiente.
Porque, si tienes a tu cargo alguna fase de una planta productiva, probablemente te estés viendo reflejado en alguno de estos puntos:
- Tienes sistemas automatizados, pero no conectados. Las herramientas existen, pero no están bien integradas.
- Los datos se generan, pero no se usan. No sabes qué hacer con ellos, o no se presentan de forma útil para la toma de decisiones.
- Sabes que la ciberseguridad es importante, pero no sabes por dónde empezar. O ya estás haciendo algo, pero no sabes si es suficiente.
- Has oído hablar de la NIS2 o del nuevo reglamento de máquinas, pero no conoces su impacto real.
- Te cuesta unir los mundos OT e IT. Cada uno va por su cuenta y las decisiones se toman por separado.
La buena noticia es que todos estos retos tienen solución, y en esta jornada te ayudamos a entenderlas de forma directa, clara y aplicada al entorno real de planta.
1. Las novedades en automatización industrial que tienes que conocer
Los avances en automatización industrial no solo aumentan la eficiencia: permiten adaptar la planta a los nuevos tiempos.
Hablaremos de herramientas que integran de forma más fluida los mundos OT e IT, permiten una gestión más ágil de los procesos y hacen posible el control en tiempo real.
Conocer estas novedades te permitirá:
- Aumentar la capacidad de respuesta ante incidencias.
- Reducir los tiempos muertos.
- Mejorar la trazabilidad de los procesos.
- Facilitar la toma de decisiones basada en datos, no en intuiciones.
2. Normativas de ciberseguridad industrial: ¿cómo nos afecta la NIS2?
La nueva Directiva NIS2, de obligado cumplimiento, cambia las reglas del juego en muchas plantas. Entender qué implica y cómo adaptarse no es una opción, es una necesidad.
Además, esta normativa viene acompañada por el nuevo reglamento de máquinas, que introduce exigencias en términos de seguridad funcional, software y conectividad.
En este apartado verás:
- Qué exige exactamente la NIS2.
- Qué impacto tiene en tus sistemas actuales.
- Qué implica el nuevo reglamento de maquinaria para la planta conectada.
- Cómo evitar sanciones y riesgos operativos.
3. Comunicación de procesos según la IEC 62443: claves para proteger la planta y evitar paradas
La ciberseguridad industrial no se limita a proteger redes: también afecta a cómo se comunican los sistemas, los datos y las personas dentro de la planta.
La norma IEC 62443 establece las buenas prácticas que permiten crear entornos industriales más seguros, sin perder eficiencia.
¿Qué aprenderás aquí?
- Cómo implementar una arquitectura segura en planta.
- Cómo segmentar redes y gestionar accesos de forma eficaz.
- Qué controles aplicar para proteger datos, máquinas y procesos.
- Cómo integrar seguridad desde el diseño sin frenar la producción.
4. El camino del dato: transformar datos en decisiones
En muchas plantas ya se están generando datos. El problema es que no se están utilizando bien.
Capturar información no sirve de nada si no la contextualizas, la analizas y la haces accesible a quienes toman las decisiones.
En este bloque veremos cómo transformar los datos que ya tienes en información útil para:
- Tomar decisiones más ágiles y acertadas.
- Detectar errores o desviaciones antes de que generen problemas.
- Mejorar la trazabilidad y el control de calidad.
- Justificar inversiones y optimizar recursos.
Talleres prácticos: cómo aplicar lo aprendido a tu realidad específica
Los conocimientos no sirven de mucho si no sabes cómo aplicarlos. Por eso, tras los contenidos teóricos, continuaremos esta jornada con dos talleres prácticos donde verás en acción cómo afrontar los desafíos reales de una planta industrial digital.
Taller 1: Ciberseguridad aplicada en planta industrial
En este taller práctico aprenderás a detectar vulnerabilidades reales y a actuar ante amenazas específicas del entorno OT.
Trabajarás con ejemplos reales y aprenderás a aplicar una estrategia de protección en capas, tal y como recomienda la norma IEC 62443.
Verás cómo:
- Identificar puntos débiles en la red industrial.
- Segmentar redes y gestionar accesos.
- Monitorizar eventos sospechosos.
- Aplicar medidas que garanticen continuidad operativa.
Porque la ciberseguridad bien hecha no paraliza tu planta: la protege para que siga funcionando.
Taller 2: DeviceWise (Telit): El camino eficiente del dato y su gestión en la nube
El segundo taller se centra en la conectividad y el uso eficiente del dato.
Aprenderás a mapear, agregar y conectar datos desde máquinas o sensores hasta plataformas cloud como Panorama H2.
Descubrirás cómo:
- Identificar datos útiles en tu proceso.
- Prepararlos y agregarlos de forma eficiente.
- Enviarlos a plataformas IT/Cloud/Edge.
- Obtener información clara y útil en tiempo real.
Porque el dato no vale por sí mismo: lo que vale es lo que puedes hacer con él.
Apúntate gratis a una jornada clave para transformar tu visión industrial
Entender. Proteger. Conectar. Decidir.
Ese es el camino hacia la industria eficiente, segura y competitiva que necesitas.
Si eres responsable de producción, mantenimiento, IT/OT o dirección industrial en alguna planta industrial de Aragón, esta jornada es perfecta para ti.
Porque en las formaciones de Grupo Elektra, exclusivas para clientes, no hablamos de tecnología genérica sino de soluciones aplicables, necesarias y urgentes en el contexto industrial actual.
Una formación donde tendrás la suerte –y la garantía– de disfrutar del conocimiento de expertos de Grupo Elektra y Cibcom Technologies, empresa partner experta en ciberseguridad industrial:
- Unai Arruti, Ainhoa Portugal y Asier Olea (departamento de Digital Industry de Grupo Elektra).
- Marcos Zalacain (Cibcom Technologies)
Te esperamos el 22 de mayo en Elektra Aragón. Reserva tu plaza hoy mismo. Consulta con tu comercial.
Hazte cliente de Grupo Elektra y maximiza el rendimiento de tu proyecto industrial
En Grupo Elektra no solo te ofrecemos soluciones tecnológicas de última generación. Nuestro valor real está en el acompañamiento: te ayudamos a entender qué necesitas, por qué lo necesitas y cómo puedes aplicarlo para que tu planta funcione mejor hoy y también mañana.
Ser cliente de Grupo Elektra te ayuda a dejar de ir siempre a remolque de las urgencias del día a día. Es poder salir del bucle de “apagar fuegos” y empezar a tomar decisiones con visión de futuro.
Nuestro equipo te ayuda a dedicar tu tiempo a lo que de verdad importa: analizar, reflexionar y aportar valor al desarrollo de tu proyecto industrial.
Aprovecha las ventajas de colaborar con una empresa que no solo te provee tecnología, sino que camina contigo en todo el proceso de transformación. Es tan sencillo como pinchar en el enlace.