Las empresas industriales de Sevilla ya conocen las claves de la digitalización que impulsan la sostenibilidad y la productividad
La transformación digital en la industria ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo en un mundo cada vez más conectado. A medida que las empresas avanzan hacia la automatización y digitalización, surgen nuevos retos, especialmente en áreas clave como la ciberseguridad y la integración de sistemas. En Grupo Elektra te acompañamos de principio a fin en esta evolución, como tuvieron ocasión de comprobar los asistentes a esta jornada técnica en Elektra Andalucía Sevilla.
Transformación digital en la industria: te mostramos el inicio del camino para enfrentarte con garantías a los retos del futuro
La digitalización es la base sobre la cual las empresas pueden mejorar tanto su sostenibilidad como su productividad. Al adoptar tecnologías digitales, las industrias no solo optimizan sus procesos de producción, sino que también incrementan la eficiencia operativa y reducen costos.
En Grupo Elektra ofrecemos soluciones innovadoras que abordan los desafíos de la automatización industrial y que ayudan a las empresas a adaptarse con éxito a las normativas vigentes, logrando un entorno industrial más eficiente, seguro y sostenible.
Parte de esas soluciones, y del mejor camino para implementarlas, es lo que exploramos con nuestros clientes en la jornada técnica organizada por Elektra Andalucía Sevilla que tuvo lugar el pasado febrero.
Aquí tienes un resumen de los contenidos;
1. Cumplimiento de ciberseguridad: protege tu empresa siguiendo la normativa NIS2
La ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales para garantizar la protección de las infraestructuras industriales. Con la implementación de la directiva NIS2, las empresas deben cumplir con aún más estrictas normas de ciberseguridad para proteger sus redes y sistemas industriales.
En Grupo Elektra contamos con soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a cumplir con estos requisitos, como Octoplant, una herramienta que ofrece una gestión documental de proyectos eficiente y una trazabilidad única, que asegura el cumplimiento de normativas como NIS2, y también FPA e ISO.
Además, te ayudamos a diseñar arquitecturas de red seguras, según la norma IEC 62443. Este punto de partida permite a las empresas industriales crear entornos protegidos, optimizando la comunicación de procesos y garantizando una conectividad segura entre los sistemas IT y OT.
El objetivo es asegurar que los sistemas industriales puedan operar sin riesgos, protegiendo tanto los datos como las operaciones críticas.
2. El camino del dato: de la información a la acción
En el mundo industrial digitalizado, los datos son uno de los activos más valiosos. Sin embargo, no basta con recolectarlos: es esencial transformarlos en información útil que permita la toma de decisiones estratégicas.
Las soluciones que ofrecemos en Grupo Elektra permiten la transformación eficiente de los datos en información accesible, organizada y útil, lo que facilita la mejora continua en los procesos y la optimización de las operaciones.
Desde soluciones de gestión de datos hasta herramientas que permiten el análisis en tiempo real, en Grupo Elektra te enseñamos a implementar las tecnologías necesarias para convertir el dato en un activo que impulse la competitividad de tu empresa.
Por ejemplo, con tecnologías como DeviceWISE de Telit, facilitamos la interpretación de diferentes protocolos industriales, conectando con bases de datos y enviando información a la nube.

3. Nuevo reglamento de máquinas: cómo cumplir con los requisitos actuales
La imprescindible conectividad de las máquinas industriales ha traído consigo nuevos retos regulatorios. El último Reglamento de máquinas exige ahora una trazabilidad obligatoria en el control de accesos a zonas de riesgo y a las aplicaciones instaladas en las máquinas.
Las soluciones que te proponemos desde Grupo Elektra están diseñadas para garantizar que las empresas cumplan con estos nuevos requisitos, asegurando que la conectividad de las máquinas no solo sea segura, sino también conforme a las normativas vigentes.
Todo bajo la mayor seguridad integral, lo que asegura el cumplimiento de las regulaciones relacionadas con el seguimiento de las operaciones y el control de acceso.
Sí, estás listo para dar el siguiente paso en la transformación digital de tu empresa
Porque empezar a mejorar hoy es mejor que empezar mañana. Nunca es demasiado pronto para proteger tu infraestructura industrial frente a las amenazas digitales emergentes.
Y mucho más si con estas mejoras aumentas tu productividad y consigues hacer tus procesos más sostenibles y eficientes.
Así lo hicieron los asistentes a esta formación en Sevilla, que hoy están más y mejor preparados –y con más confianza en sí mismos– para optimizar el rendimiento de su proyecto industrial.
No lo dudes y ponte en contacto con tu punto de venta. Pregúntanos y te asesoraremos en el mejor camino para empezar a mejorar. Si aún no lo eres, hazte cliente de Grupo Elektra y lo verás todo mucho más claro.