Si no quieres quedarte atrás, apúntate al taller de cobots y ciberseguridad para empresas industriales navarras
Para conocer cómo la tecnología y la digitalización pueden cambiar la industria para siempre, nada mejor que verlo con tus propios ojos. Este taller práctico está especialmente diseñado para que las empresas puedan descubrir cómo adaptarse a la Industria 4.0 y no quedarse atrás. Un encuentro organizado por Elektra Pamplona y Fundación Industrial Navarra. Miércoles, 5 de marzo. Reserva tu plaza hoy mismo.
¿Por qué asistir a este taller de cobots y ciberseguridad Industrial es una decisión clave para tu empresa?
La industria está cambiando a pasos agigantados. La automatización, los cobots y la ciberseguridad ya no son tendencias del futuro: son el presente. Las empresas que no se adapten a esta realidad corren el riesgo de perder competitividad, eficiencia y seguridad en sus procesos.
Este taller demostrativo de cobots y ciberseguridad Industrial te ofrece una oportunidad única para descubrir cómo mejorar tus procesos de forma práctica, rápida y escalable:
- Verás en acción las últimas tecnologías en automatización: la gama de cobots (robots colaborativos) de Schneider Electric es una solución flexible, eficiente y segura para optimizar procesos sin grandes inversiones.
- Comprenderás cómo gestionar y proteger los datos industriales con herramientas como DeviceWise (Telit) y Panorama (Codra), esenciales para tomar decisiones basadas en información real y optimizar la producción.
- Aprenderás casos reales sobre ciberseguridad OT y cómo proteger la infraestructura de tu empresa frente a ciberataques que podrían detener tu producción y generar enormes pérdidas.
- Podrás interactuar directamente con los especialistas de Elektra Pamplona, resolver dudas y explorar soluciones adaptadas a tu empresa.
- Ampliarás tu red de contactos con otros profesionales del sector, compartiendo tus experiencias y descubriendo cómo otras empresas están implementando estas tecnologías con éxito.
Un encuentro especialmente diseñado para que los profesionales de las empresas industriales mejoren el valor que aportan a su proyecto
En un entorno industrial cada vez más exigente y digitalizado, anclarse en procesos del pasado no es una opción. La pregunta clave no es si tu empresa necesita estas tecnologías, sino cuándo y cómo implementarlas. Este taller te da las respuestas.
Con ellas, Elektra Pamplona y Fundación Industrial Navarra quieren ayudar a los profesionales de las empresas industriales a automatizar partes sensibles de sus procesos, con lo que podrán aportar valor real a su día a día: con más tiempo para analizar la situación tendrán a su alcance tomar decisiones estratégicas informadas.
Por eso, este taller está especialmente dirigido a:
- Fabricantes de maquinaria
- Jefes de planta
- Responsables de producción
- Ingenieros de automatización
- Técnicos de mantenimiento
- Operadores de maquinaria industrial
- Responsables IT
- Ingenieros de redes
- Directores de operaciones
- Gerentes…
Todos y cada uno de estos perfiles van a poder ver con sus propios ojos cómo estas soluciones Digital Industry fácilmente integrables optimizan al máximo sus procesos.
Cobots Schneider Electric: la garantía de una robótica colaborativa de primer nivel en entornos industriales
Los cobots (robots colaborativos) son un tipo de robots diseñados para trabajar de forma segura junto a los humanos en entornos industriales.
A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots no requieren vallado o zonas de seguridad restringidas, ya que incorporan sensores, limitadores de fuerza y algoritmos de seguridad que evitan accidentes.
Durante el taller, los asistentes podrán ver cobots Schneider Electric en acción. Estos robots pueden utilizarse para múltiples tareas: manipulación de materiales (carga, descarga y transporte de piezas en la línea de producción), ensamblaje y atornillado, control de calidad (uso de visión artificial para identificar defectos en productos), soldadura y pintura (más precisión en la aplicación de materiales y reducción de errores humanos), etc.
Los cobots Schneider Electric se han convertido en una solución clave en la automatización industrial por su facilidad de programación, flexibilidad y seguridad.
¡No te pierdas la oportunidad de verlos actuar en vivo y en directo en este taller!
Las ventajas de recorrer el camino del dato con DeviceWise y Panorama
En la Industria 4.0 o Digital Industry, el “camino del dato” es esencial para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
Para establecer un camino del dato óptimo en un entorno industrial el flujo es el siguiente:
- Captura de datos: Sensores y dispositivos IoT recopilan información en tiempo real de las máquinas y procesos de producción.
- Transmisión y procesamiento: Los datos son enviados a plataformas especializadas que los organizan y analizan.
- Supervisión y control: La información se visualiza en tableros de control y permite tomar decisiones estratégicas.
En este taller veremos las ventajas de combinar DeviceWise, software dedicado a obtener datos, y Panorama, que se dedica a supervisar y controlar los procesos en tiempo real.
Juntos, DeviceWise y Panorama proporcionan un ecosistema industrial completo, permitiendo desde la recopilación de datos hasta su análisis, supervisión y toma de decisiones.
Actuando en equipo, esta dupla obtiene beneficios en todas las partes del proceso industrial:
- Optimización de la producción
- DeviceWise captura información de los sensores y la maquinaria en tiempo real.
- Panorama la visualiza y permite tomar decisiones para evitar fallos o desperdicio de recursos.
- Ventaja inmediata: Reducción de paradas imprevistas al identificar problemas antes de que ocurran.
- Mantenimiento predictivo
- DeviceWise detecta anomalías en los equipos antes de que ocurra un fallo.
- Panorama alerta a los operadores para programar el mantenimiento en el momento oportuno.
- Ventaja inmediata: Reducción de costos de mantenimiento y mayor vida útil de los equipos.
- Seguridad y prevención de incidentes
- DeviceWise identifica accesos o configuraciones no autorizadas en la maquinaria.
- Panorama muestra alertas y permite bloquear acciones sospechosas.
- Ventaja inmediata: Protección contra ciberataques industriales y errores humanos.
- Mejora en la toma de decisiones
- DeviceWise transforma los datos en información útil.
- Panorama ofrece gráficos y análisis que facilitan la comprensión del estado de la producción.
- Ventaja inmediata: Permite a los directivos tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados.
Cuándo, dónde y cómo asistir a este taller
Este taller tendrá lugar el próximo 5 marzo en LA FIINCA – CLUB INDUSTRIAL, en calle Iturralde y Suite, 24, Pamplona.
Las plazas son limitadas. Reserva la tuya a través del siguiente enlace:
Hazte cliente de Grupo Elektra y siempre tendrás la posibilidad de ampliar tu conocimiento profesional
Formaciones como esta forman parte del esfuerzo de Grupo Elektra por tratar de mejorar la vida de las personas que formamos parte del sector industrial.
Nuestros expertos conocen los secretos de las mejores soluciones industriales porque solo nos rodeamos de los fabricantes que marcan la vanguardia.
Accede a este conocimiento haciéndote cliente de Grupo Elektra. Tienes toda la información siguiendo el enlace.