Conceptos de luz y magnitudes
¿Qué es la luz? ¿Cómo se consigue la luz blanca? Mediante ejemplos visuales se podrá experimentar que con la mezcla de los tres colores luz (rojo, verde y azul) se consigue. También se dan a conocer los parámetros estandarizados para poder medir la luz.
Temperatura de color e IRC
Los índices de reproducción cromática y las temperaturas de color condicionan la percepción que tienen las personas sobre los objetos, en este showroom se presentan las diversas opciones existentes; indicando cuál es la más aconsejable según las necesidades de cada proyecto, sobre todo en retail y comercios.
Luminarias RGB y Blancos dinámicos
La utilización de los colores en la luz va ganando cada día más adeptos y adeptas, pocas son las nuevas instalaciones en las que no hay un toque de color. Al iluminar con color, hay que tener en cuenta distintos parámetros ya que su uso podría distorsionar el resultado final. Lo mismo pasa con los blancos dinámicos, que cada vez se tienen más en cuenta en comercios, lugares de trabajo y viviendas; ya que pueden llegar a afectar al estado de ánimo de las personas alterando sus ciclos circadianos.
Acentuación mediante ópticas
Iluminación específica para museos, exposiciones, enmarcaciones, ... creando una iluminación de acento que resalta elementos concretos, debido a que proyectarnos la luz con un ángulo y dirección determinados.
UGR - Índice de deslumbramiento
Este parámetro, cuantifica el deslumbramiento que genera la luminaria hacia el observador producido por los brillos dentro del campo visible. Por ello, ha de tenerse muy en cuenta al elegir el tipo de luminaria adecuada a cada necesidad, en función del uso del espacio.
Iluminación decorativa
Muestra de diversos apliques, jugando con las luces y las sombras, demostrando que la decoración no sólo está en el diseño de los productos, sino que los efectos de luz que se pueden conseguir son estéticos y sorprendentes.
Iluminación integrada en arquitectura
En iluminación cada vez es más habitual, por parte de estudios de arquitectura y decoración, que la luz quede totalmente integrada e interactúe con el diseño arquitectónico adaptándose a cada espacio.
Iluminacón vial, ornamental y balizamiento
Cada vez son más quienes se preocupan por conseguir mediante este tipo de iluminación dar un valor añadido a nuestras ciudades y pueblos, llegando a conseguir una mejor imagen de los mismos. No sólo nos referimos a iluminación de calles, sino que también pasamos a dar un toque de luz a distintos edificios, parques, jardines, etc.
Iluminación espectacular
Cada vez son más quienes se preocupan por conseguir mediante este tipo de iluminación dar un valor añadido a nuestras ciudades y pueblos, llegando a conseguir una mejor imagen de los mismos. No sólo nos referimos a iluminación de calles, sino que también pasamos a dar un toque de luz a distintos edificios, parques, jardines, etc.
Iluminación de emergencia
Proporciona la iluminación necesaria y esencial para no perderla noción del espacio en el caso de un fallo en el suministro eléctrico. Aunque es a veces infravalorada en los proyectos, un gran error, los elementos que la conforman han evolucionado significativamente en sus formas y diseños pudiendo quedar integrados en el global de la iluminación general, dejando de ser un problema estético.
Sistemas de control
Para que la luz deje de ser un elemento estático y podamos dotarla de movimiento, tanto en intensidad como en color, utilizamos los sistemas de control. Estos sistemas nos permiten controlar la luz obteniendo diferentes efectos y secuencias, logrando dar dinamismo a nuestras instalaciones sin necesidad de modificarla instalación, simplemente con una previsión inicial.
Cuadro eléctrico inteligente
Actualmente no solo está evolucionando la iluminación, sino también los cuadros eléctricos. En este espacio contamos con un cuadro eléctrico inteligente (Smart Panel) que, mediante una aplicación podremos ver su estado, conocer el consumo de la instalación, controlar totalmente los circuitos, y recibir avisos para poder reconectar a distancia; consiguiendo soluciones rápidas a problemas habituales.