Cuadros eléctricos inteligentes: consigue más eficiencia y seguridad con la gestión digital de la energía

La digitalización ha revolucionado la gestión de la energía. Adaptarse a estas soluciones conectadas, como los cuadros eléctricos inteligentes, es esencial para optimizar costes, seguridad y control. En Energema (Mallorca) organizamos una jornada técnica junto con Siemens para presentar las últimas innovaciones en protección, medición y monitorización de instalaciones eléctricas.

Cuadros eléctricos inteligentes

La evolución de los cuadros eléctricos en la era digital

La digitalización ha transformado por completo la gestión de la energía en el sector industrial. Los cuadros eléctricos ya no son meros elementos de distribución: ahora pueden recopilar información en tiempo real, mejorar la eficiencia energética y prevenir fallos antes de que ocurran.

Para los profesionales del sector eléctrico, adaptarse a esta nueva realidad es clave. La capacidad de supervisar, analizar y optimizar la instalación eléctrica mediante soluciones conectadas marca la diferencia en términos de ahorro, seguridad y control.

Con este objetivo, en Grupo Elektra organizamos recientemente una jornada técnica sobre el tema. Nuestros compañeros de Energema, en colaboración con Siemens, organizaron en Palma de Mallorca una presentación valorada de las soluciones más avanzadas en protección, medición y monitorización de cuadros eléctricos.

Aquí tienes un resumen de lo más destacado.

Cuadros eléctricos conectados: ¿por qué son clave?

Los profesionales instaladores saben que, tradicionalmente, la supervisión de los cuadros eléctricos se ha realizado mediante revisiones periódicas o cuando surge una avería.

En cambio, hoy, gracias a la digitalización, es posible:

  1. Recoger y analizar datos en tiempo real, facilitando un mantenimiento más eficiente y predictivo.
  2. Optimizar el consumo energético, detectando ineficiencias y reduciendo costes.
  3. Mejorar la seguridad, previniendo sobrecargas y riesgos eléctricos.
  4. Facilitar el control remoto, permitiendo ajustes sin necesidad de intervención física.

En Grupo Elektra lanzamos esta jornada técnica porque somos conscientes de que cualquier proyecto que busque mejorar la gestión de su instalación eléctrica, debe conocer que integrar estas tecnologías supone un gran salto adelante en eficiencia y fiabilidad.

Soluciones avanzadas para una gestión energética eficiente

Durante esta jornada técnica, expertos de Siemens presentaron una serie de innovaciones diseñadas para mejorar el control y la seguridad en los cuadros eléctricos industriales. Estas fueron algunas de las más destacadas:

1. Interruptores de caja moldeada 3VA con unidades de control comunicables

Estos dispositivos permiten la supervisión en tiempo real del estado de la instalación, enviando datos clave sobre consumo y funcionamiento.

Interruptores de caja moldeada 3VA con unidades de control comunicables de Siemens

Comprar

2. Protección modular con SENTRON COM

Las protecciones modulares con comunicación inalámbrica facilitan la integración de distintos dispositivos en un sistema unificado y conectado.

siemens SENTRON COM Protecciones Modulares con Comunicación inalámbrica

Comprar

3. Medición inteligente de energía

Los nuevos medidores multicanal, como el PAC1200, ofrecen información detallada sobre el consumo eléctrico, permitiendo una gestión más eficiente y reduciendo desperdicios energéticos.

Medición inteligente de energía PAC1200 de Siemens

Comprar

4. Seguridad frente a riesgos eléctricos: protección contra arco eléctrico

Los arcos eléctricos pueden provocar graves daños en una instalación. Las soluciones de Siemens, como los dispositivos 5SM6 y 5SV6 COM, detectan y previenen estos incidentes antes de que se conviertan en un problema.

seguridad antes riesgos eléctricos 5SM6 de Siemens

Comprar

5. Software de gestión para optimizar el control energético

Herramientas como el concentrador 7KN Powercenter permiten monitorizar el estado de la instalación y realizar ajustes a distancia, facilitando el mantenimiento y mejorando la eficiencia operativa.

concentrador 7KN Powercenter de siemens

Comprar

Las ventajas de asistir a las formaciones técnicas de Grupo Elektra

Asistir a formaciones como esta de Palma de Mallorca te aporta ventajas clave para tu negocio y tu desarrollo profesional:

  • Te mantiene actualizado fácilmente: La digitalización está cambiando la forma de gestionar la energía, y conocer las últimas novedades te ayudará a adaptarte.
  • Te ayuda a reducir costes: Implementar soluciones más eficientes permite un ahorro energético significativo.
  • Te ayuda a garantizar la seguridad: Las nuevas tecnologías ayudan a evitar averías y reducir riesgos eléctricos.
  • Optimiza el control de tus instalaciones: Tener acceso a datos en tiempo real permite una gestión más precisa y eficaz.
  • Te permite interactuar con otros profesionales: Estas jornadas son una gran oportunidad para compartir conocimientos y ampliar tu red de contactos.

Si eres un profesional instalador, mantenerte al día con estas innovaciones es clave para que sigas siendo competitivo.

La diferencia entre saber que existen estas soluciones y saber cómo aplicarlas, o quedarse atrás por desconocimiento, puede suponer un gran impacto en la eficiencia y rentabilidad de tu proyecto.

¡Pregunta por la próxima formación en tu punto de venta de Grupo Elektra!

En Grupo Elektra te acompañamos siempre

En Grupo Elektra apostamos por los mejores productos para tu trabajo, pero también por la innovación y el asesoramiento técnico especializado, sea cual sea el área de tu proyecto.

Gracias a nuestra red de expertos en nuestros puntos de venta, y a la colaboración con fabricantes líderes como Siemens, te ayudamos a implementar las soluciones más avanzadas en gestión energética.

Además, nuestra web de clientes es una magnífica plataforma de lanzamiento para ser un profesional cada vez más digital, donde encontrarás:

¡Hazte cliente y empieza a mejorar tu rendimiento desde hoy mismo!

Cómo ser cliente de Grupo Elektra